Share this story


 | Landy Colón

Apoyo y Servicio en la Comunidad Hispana Destacado en Asamblea Hispana

El sábado 26 de julio de 2025, la iglesia católica St. Cecelia en Clearwater fue sede de la reunión de la Asamblea Diocesana Hispana, que reunió a 120 participantes de la comunidad hispana. La parroquia centenaria tiene una sólida historia de servicio a su diversa población y más de 30 años de servicio a la comunidad hispana de la zona, mayormente de ascendencia mexicana.

El evento fue organizado por la Oficina de Ministerios Interculturales, encabezada por el director Carlos Flores y asistente administrativa Ana Jahuey. Varios otros representantes diocesanos también estuvieron presentes para apoyar este importante evento, entre ellos Diane Kledzik, directora de la Oficina de Matrimonio y Vida Familiar, Dale Brown, directora del Instituto de Ministerio Pastoral Laico, y el Dr. Armando Chavarría, director ejecutivo de la Oficina de Discipulado Misionero, quienes ofrecieron un mensaje de apoyo y solidaridad a la comunidad hispana.

Esta reunión llena de alegría fue especialmente relevante dada la creciente población católica hispana en los Estados Unidos. La reunión comenzó con la oración de la mañana dirigida por el diácono Carlos Martínez de la iglesia católica Holy Cross en St. Petersburg, seguida de un mensaje en video del obispo Gregory Parkes. En su mensaje, el obispo Parkes dio la bienvenida a los participantes y les agradeció por reunirse para aprender más sobre el Plan Pastoral Diocesano 2025-2029: “Un llamado a la conversión: Vivir valientemente el Evangelio”. 

Con la ayuda de presentadores expertos, los participantes aprendieron cómo tres áreas de enfoque ministerial como familia, vocaciones y Pastoral Juvenil, se reflejan tanto en el Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino como en el Plan Pastoral Diocesano.

  • Familia: El diácono Élix y su esposa Lucy Castro, fundadores de MDS (Matrimonio, Dialogo, Seguimiento), dirigieron la sesión sobre la familia. MDS es un ministerio matrimonial en español que ayuda a las parejas en todas las etapas de su vida matrimonial a través de un grupo de apoyo semanal y retiros de fin de semana. El diácono Élix destacó cómo cada familia está llamada a ser la iglesia doméstica y que las familias son una prioridad del plan pastoral. Lucy ofreció un mensaje alentador sobre la promoción de vocaciones dentro de la familia y la comunidad, reconociendo el desafío de que algunas familias hispanas pueden preferir que sus hijos se casen y tengan nietos, en lugar de considerar el sacerdocio o la vida religiosa y destacando la importancia del apoyo de la familia. Ambos subrayaron la importancia de permanecer abiertos a la voluntad de Dios.
  • Vocaciones: P. Xavy Castro, director de vocaciones de la Diócesis de Saint Petersburg, e hijo del diácono Élix y Lucy Castro, expuso sobre el tema de las vocaciones. La familia Castro es un verdadero testigo de lo que el apoyo a las vocaciones en la familia puede lograr para la gloria de Dios. “Todo el mundo tiene una única vocación: ser santo”, afirmó el P. Castro. Animó a los asistentes a promover las vocaciones entre las familias y comunidades. Enfatizó que las vocaciones incluyen el sacerdocio, la vida religiosa, el matrimonio y la soltería. Para obtener más información sobre las vocaciones, visite https://dospvocations.org/ , o comuníquese con la Oficina de Vocaciones: spvocation@dosp.org o 727-345-3452.
  • Pastoral Juvenil: Alfredo Columbie Martínez, director asociado de Pastoral Juvenil presentó este tema, es un ministerio que juega un papel vital en conectar a los jóvenes y adultos jóvenes hispanos con Cristo y la Iglesia. Destacó la importancia y el papel únicos que los jóvenes hispanos/latinos aportan a varios ministerios de nuestra Iglesia. También reconoció que es necesario cerrar la brecha existente para los adultos jóvenes que pueden sentirse desconectados. La Pastoral Juvenil juega un papel importante en nuestra diócesis, abriendo capítulos en parroquias con fuerte presencia hispana/latina. Ofrecen actividades adaptadas a las necesidades de los adolescentes y adultos jóvenes hispanos/latinos, permitiéndoles crecer en su fe y amor por Cristo dentro del contexto de su cultura. Para obtener más información, visite https://www.dosp.org/young-church/pastoraljuvenil/

La Asamblea concluyó con la bendición de las imágenes de Nuestra Señora del Rosario de Guatemala. Una imagen suya tamaño póster fue entregada a los representantes de cada una de las seis regiones presentes. Las imágenes pronto comenzarán una peregrinación, previa a la Misa Hispana Diocesana el sábado 11 de octubre en la Catedral de St. Jude the Apostle en St. Petersburg. Cada año se selecciona una advocación mariana patrona de un país de habla hispana para honrar a nuestra Santísima Madre y celebrar la cultura de ese país. 

La Oficina de Ministerios Interculturales se financia en parte con contribuciones a la Campaña para los Ministerios Católicos. Para obtener más información o hacer una contribución, visite www.dosp.org/catholicministryappeal